
Humedal Antumalén
Antumalén
¿Qué son los humedales urbanos?
Son las superficies cubiertas de aguas, sean éstas naturales o artificiales, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina, cuya profundidad en marea baja no exceda los seis metros y que se encuentren total o parcialmente dentro del límite urbano. Los humedales son zonas donde el agua es el principal factor controlador del medio y la vida vegetal y animal asociada a él. Los humedales se dan donde la capa freática se halla en la superficie terrestre o cerca de ella o donde la tierra está cubierta por aguas.






Actividades recientes
Lista de actividades realizadas en el marco del desarrollo del proyecto
Tipos de humedales
Los humedales dependen de las características particulares del terreno en el que se asientan, así como del clima, el relieve y la vegetación específica de cada región.
Según la convención RAMSAR, es posible identificar 6 tipos de humedales:
- Marinos: Situados en las costas.
- Estuarinos:Ubicados donde los ríos desembocan en el mar. Incluyen manglares, deltas y marismas de mareas, cuya salinidad es media.
- Lacustres: Conectados con lagos.
- Palustres:Aspecto pantanoso, como las marismas y las ciénagas.
- Ribereños:Situados a los lados de ríos y arroyos.
- Artificiales:Creados por el hombre con un propósito específico: servir como embalses, como criaderos de especies acuáticas comerciales, como canales, etcétera.

Clima
En Chile encontramos diversos tipos de clima de acuerdo de donde nos ubiquemos. En la subcuenca del río Cautín alto se presentan 6 climas diferentes, siendo el clima mediterráneo con lluvia invernal el que predomina en la subcuenca.
Temuco se encuentra ubicado dentro del clima de lluvias invernales regulares, este tipo de clima templado lluvioso con influencia mediterránea presenta temperaturas promedio cercanas a los 12°C y precipitaciones de más de 1.000 mm al año. Durante el invierno, las perturbaciones frontales dejan caer gran parte de las precipitaciones registradas en esta zona. Sin embargo, en los meses de verano se registran precipitaciones superiores a los 50 mm, por lo que no se puede hablar de estaciones secas. La frecuencia media del viento para cada estación del año indica que en la primavera y el verano (octubre a marzo) son dominantes los vientos de dirección SW y W, en cambio en los meses de otoño e invierno (abril a septiembre) los vientos dominantes pasan a ser los de dirección N Y NE. (SECPLAN, 2012)


Este es un proyecto pionero en Chile, es uno de los cinco que se han oficiado para desarrollarse por parte del Ministerio de Medio Ambiente en conjunto con la Municipalidad de Temuco y sobre todo en conjunto con la comunidad. Vamos a hacer una análisis del humedal pero también identificar aquellos aspectos que puedan colocar en valor al humedal para la comunidad cercana, además, buscamos que este espacio pueda ser utilizado y sea un espacio de conservación y de recreación para la población del sector

La región de La Araucanía alberga muchos humedales de los cuales tenemos diez ya declarados como humedales urbanos y además contamos con otros en proceso de declaración. Este proyecto sobre la protección del Humedal Antumalén es muy relevante ya que es un hito a nivel nacional, ya que este fondo brinda $60 millones que permitirá general el plan de acción, el cual será el primer plan de gestión de un humedal en la región

Ha sido una política del municipio declarar y reconocer nuestros recursos naturales, agradecemos a la UC Temuco, a la Seremi del Medio Ambiente y a la ciudadanía el compromiso por proteger nuestros humedales. Ahora estamos no solamente en un proceso de restauración sino que recuperación y mantención del humedal antumalen que tiene más de 194 hectáreas dañadas por la propia sociedad civil, así que este proyecto además de ayudar nuestro ecosistema generará conciencia en la comunidad

Nuestra organización está compuesta por diferentes vecinos del sector Ribereño de Temuco que tiene el objeto de rescatar y cuidar el ecosistema del Río Cautín. Estamos bastante contentos ya que iniciamos un proyecto muy interesante junto a la Universidad Católica de Temuco, donde nosotros como corporación estamos colaborando con acciones que están relacionadas con el medioambiente y esperamos que podamos realizar un gran trabajo